Hoy es considerado como uno de los automóviles más importantes de la historia de la automoción, pero cuando apareció por primera vez, en la Alemania nazi, representó un proyecto encargado por el propio Hitler para motorizar a los ciudadanos alemanes cuyo desarrollo fue puesto a cargo de nada menos que Ferdinand Porsche. Y sí, tiene mucho que ver con la fábrica de deportivos pues es el padre de su fundador, Ferry Porsche. Hablamos del famoso Volkswagen Beetle, cuyo nombre al comienzo de sus días en 1938 fue KdF-Wagen y posteriormente Volkswasgen Type 1, ya en 1945.
Así ha cambiado SEAT en 50 años
Actualmente, SEAT se encuentra en uno de los mejores momentos de su historia, la cual acumula nada menos que 69 años. Cuando la compañía afincada en Martorell comenzó su actividad, apenas tenía competencia en nuestro país. Sin embargo, gracias a su acuerdo con FIAT, pudo ofrecer algunos modelos realmente interesantes e incluso, crear los suyos propios con tecnología italiana, como el SEAT 1430, un coche realmente importante para la marca y que en 2019 cumple 50 años. ¡Y sí, créetelo, han pasado 50 años del SEAT 124!
Vender tu coche en Yamovil es fácil y ganas 1000 o 2000€ más por tu coche
Resumen1 Descubre la mejor manera de vender coche en Yamovil2 ¿Cuánto vale mi coche?3 Y si cambias de vehículo, te mejoramos la tasación4 ¿Cómo puedo vender mi coche?5 ¿Cuáles son los requisitos necesarios para vender coche?6 ¿Qué tipo de valoración realizamos?7 ¿Qué ventajas tengo si vendo mi coche a un profesional frente a un particular?8 … Leer más
Nuestras ofertas de julio en Todoterrenos y SUV en Yamovil
Resumen1 Honda CR-V 2.2CTDi LIFESTYLE 150CV AUTO.2 Chevrolet Captiva 2.0 VCDI 150CV LTX 5P 7 PLAZAS 4X43 Jeep Wrangler 2.8 CRD 200CV NIGHT EAGLE «KM 0»4 5 Land Rover Range Rover Sport RANGE ROVER SPORT 3.0 TDV6 258CV S AUT6 Haz clic y descubre más ofertas en todoterrenos y SUV en Yamovil.es En Yamovil tenemos … Leer más
Diésel: no ha muerto y tiene más garra que nunca
La búsqueda de soluciones para atajar el problema de la contaminación se ha centrado, casi en exclusiva, en uno de los motores que ha dominado el mercado durante décadas: el diésel. Una tecnología que, gracias a las diversas evoluciones e inversiones por parte de los fabricantes se ha vuelto extremadamente limpio gracias a sistemas como el filtro de partículas, los catalizadores, nueva alimentación con inyección de altísima presión o el AdBlue con inyección de urea.
Mazda: no a las pantallas táctiles
Durante los últimos años hemos sido testigos de una moda que, a simple vista, es genial, pero en el fondo no lo es tanto. Los fabricantes han decidido eliminar los botones físicos de toda la vida de todos sus coches, o casi, para sustituirlos por pantallas táctiles que permiten diseños espectaculares, una imagen sorprendente y controlar todas las funciones del coche desde el mismo sitio.
El coche autónomo ya está casi a punto, según Volvo
La electricidad es el futuro del automóvil, lo estamos viendo en infinidad de soluciones, fabricantes e incluso desde las administraciones, que apuestan y además, subvencionan, la movilidad sostenible y eficiente. La transición no será rápida, son muchas cosas las que se deben cambiar, pero se están dando los primeros pasos hacia ello que, por otra parte, es necesario.
El récord de consumo logrado en 1979: 0,08 litros cada 100 kilómetros
La industria del automóvil ha iniciado un camino que debería terminar con una movilidad carente de emisiones contaminantes. Las normativas irán marcando el camino, los fabricantes invertirán grandes cantidades de capital en el desarrollo de nuevas soluciones y los usuarios serán los responsables de validar, mediante la aceptación y compra, dichas soluciones.
Los retrovisores de coches premium, objetivo de los ladrones
Los coches, por desgracia, siempre han sido objetivo de los ‘cacos’, de aquellos amigos de lo ajeno que se ganan la vida al margen de la ley sustrayendo propiedades a terceros para su beneficio. Una lacra que parece imposible erradicar y que, desde su llegada, ha tenido al automóvil como uno de los principales afectados de su actividad.
La creación de un coche esconde muchos secretos que la gente desconoce
La creación de un coche esconde muchos secretos que la gente desconoce. Incontables horas de reuniones, miles de ideas, dibujos y bocetos que se rechazan, simulaciones y reproducciones en arcilla en varias escalas y una ingeniería espectacularmente compleja. Para muchos es una mera herramienta para desplazarse, pero es el trabajo de cientos de personas durante cerca de cuatro años.