España es el segundo país de Europa con más radares por kilómetro

Radares tráfico España

Es por nuestra seguridad. Así es como justifica la DGT la instalación de radares en las carreteras españolas y la elevada inversión en los diferentes Pegasus que sobrevuelan esas carreteras en busca de infractores. Un tema que sigue siendo fuente de polémica y está rodeado de un alo recaudador que resulta fuente de críticas, quejas e incluso vandalismo hacia los cinemómetros. Las asociaciones de conductores y ciertos sectores de la población son los que más critican la mucha inversión en métodos sancionadores, siendo mínima en revisión y mejora de la infraestructura.

La Dirección General de Tráfico tiene instalados más de 1.800 radares fijos, de tramo y móviles, en las carreteras españolas. Pero ello no ha supuesto un descenso de la siniestralidad con un total de 1.160 fallecidos en accidentes de circulación el pasado 2016, lo que supone 29 víctimas mortales más en 2015. Lo que si ha supuesto es un aumento de la recaudación de un 37%, pasando de 120 millones de euros en 2012, a 164 millones de euros en 2016.

Leer más

Así es la flota de coches de la policía de Dubai, la más exclusiva del mundo

Policía de Dubai

España no es un país ‘de coches’. Es uno de los mayores fabricantes de automóviles de europa por volumen, pero no hay una cultura entorno a esta máquina especialmente asentada ni especialmente amplia. Aunque a muchos quizá les moleste y pueda sonar mal. España es un país de fútbol y todo lo que se salga de aquí suele tener poco calado. Por eso es complicado ver según qué coches por las carreteras y a pocos conductores disfrutando de conducir un automóvil en una carretera de curvas, sin que esto exima a España de ser un país ‘postureta’ donde nos gusta mucho aparentar.

También es verdad que en España el poder adquisitivo es algo menos y por tanto, la gente no se gasta tanto en el coche como ocurre en otras regiones. No es que sea malo, para nada. Tiene sus cosas buenas, como carreteras secundarias poco concurridas y un parque móvil de las fuerzas de seguridad bastante normal. Sólo fíjate por ejemplo en las típicas películas de Hollywood, donde es posible ver en acción a coches patrulla con base de Chevrolet Corvette o Chevrolet Camaro con unas enormes defensas delanteras que sí, se usan para embestir y sacar de la carretera a otro coches. La policía italiana tampoco va ‘descalza’ con varios Lamborghini en su dotación, así como un Ferrari 488 Spider incautado a la mafia y reconvertido a patrulla de policía. En Alemania tienen varios Porsche 911…

Leer más

Aumenta la recaudación por radares

Recaudación por radares

Existe una sensación que es casi generalizada en lo que respecta a los radares que la Dirección General de Tráfico, una sensación que la misma DGT parece potenciar cada día que pasa y es aquella que acusa de afán recaudatorio el empleo de estos dispositivos de medición de velocidad. Es un tema recurrente en multitud de conversaciones e incluso en medios especializados se habla sobre, más aún cuando parece ser que la recaudación mediante radares ha subido nada menos que un 37%.

 

Los límites que tienen las carreteras españolas actualmente, esos 120 km/h en autopista por ejemplo, datan de la década de los 70, cuando los vehículos y las carreteras estaban a años luz de distancia de lo que hoy podemos disfrutar. Son límites totalmente superados y que son fáciles de sobrepasar a poco que te descuides y no vigiles el velocímetro del coche. En teoría, la DGT argumenta para seguir manteniéndolos y no modificarlos la seguridad de todos los usuarios que recorren cada día las carreteras españolas, motivo más que loable y absolutamente respetable, siempre y cuando se cumpliera…

Leer más

España analiza las emisiones de varios modelos y los resultados no son buenos

El problemas de las emisiones contaminantes de los coches diésel está yendo mucho más allá de lo que se podría esperar. No sólo está afectando a Volkswagen, quienes iniciaron el escándalo tras ser ‘cazados’ en Estados Unidos. Si hacemos un poco de memoria, Volkswagen tenía instalado un dispositivo que detectaba cuando estaba siendo sometido a pruebas y modificaba los parámetros para superar las normas anticontaminación, volviendo a cambiar en circulación ‘real’, pero emitiendo más de lo permitido.

La situación, además de costarle a Volkswagen la prohibición de vender sus motores TDi en Estados Unidos y una multa que alcanza la mareante cifra de 23.000 millones de dólares, está teniendo muchísimas repercusiones. Por un lado, los diferentes gobiernos han puesto los ojos encima de los motores diésel de todos los fabricantes. Se han iniciado investigaciones y ya han caído algunos como Mitsubishi, quien confesó haber trucado motores, mientras que otros como Renault en Francia o el Grupo FCA (FIAT-Chrysler Automobiles) en Estados Unidos, están siendo investigados por el tema de las emisiones.

Leer más

Vender mi coche con avería

Vender coche averiado

¿Cuántas veces hemos visto anuncios de venta de coches averiados? Es algo muy normal. Es posible que el propietario del coche no pueda permitirse su reparación o que, por el contrario, lleva tiempo pensando en vender coche de segunda mano y la avería sea una excusa final para proceder a la venta. Sea cual sea tu caso, es necesario seguir una serie de pasos para que vender mi coche averiado sea rentable, ya que, el objetivo de vender un coche averiado es no correr con los gastos de la reparación, pero a su vez ganar lo máximo posible con su venta.

Consigue vender tu coche en Madrid sin complicaciones con Yamovil.

El problema es cuando nos enteramos de que un coche averiado se deprecia más rápido que uno en estado de funcionamiento. El motivo es que la avería puede provocar que mi coche lleva parado mucho tiempo y si sois asiduos a Más por tu coche, ya sabéis lo que ocurre con un coche que lleva mucho parado. Si no lo sabes, visita nuestra sección «aunque lo vayas a vender, úsalo». Además, debemos saber que la avería podría empeorar y su reparación podría ser más cara. Debemos decidir pronto si queremos vender un coche averiado o, por el contrario, preferimos repararlo.

Leer más

¿Vender el coche con avería o arreglarlo?

¿Interesa arreglar un coche para venderlo? Es una pregunta interesante que aún no hemos tratado en aquí. Existen varias respuestas y todas giran en torno a un depende; depende de su estado, depende del valor del coche, depende del coste de la avería, depende… depende de muchas cosas que voy a intentar resumir un poco aquí para que al menos, tengáis una idea de que poder hacer en caso de encontraros en la situación.

Lo primero que debemos tener en cuenta para siquiera, llegar a pensar en una reparación, es la marca y el modelo. Ya os he comentado que dependiendo de la marca y el modelo, pueden llegar a costar una fortuna o muy, muy poco. Por ejemplo, si tenéis un SEAT Panda cuya avería cuesta 500 euros, tiramos el coche directamente a la basura y ni nos molestamos. Si por el contrario es un Jaguar y la avería tiene el mismo coste, yo no me lo pensaba dos veces y lo reparaba para venderlo.

Leer más

¿Limpiar el motor o no limpiarlo?

Una pregunta que no me he planteado pero que realmente, tiene su lógica si no te gusta el mundo del motor como a mi. ¿Limpio el motor de mi coche cuando lo ponga a la venta? La respuesta para mi, como es lógico, está clara: el motor debería lavarse cada vez que le limpie el coche. No obstante, habrá quien te diga que no es bueno limpiar el motor porque se pueden estropear algunas cosas y quien te dirá que no hay problema y que limpies tranquilamente; lo mejor de todo es que ambos tienen razón.

Personalmente no me gusta ver un motor limpio en un coche de segunda mano porque el ser humano es malo por naturaleza y mucha gente limpia el motor cuando van a vender el coche para esconder cosas como manchas de aceite (fugas) o incluso el trato dado al coche, pues se acumula mucha suciedad en el vano, sobre todo si se circula por caminos de tierra por ejemplo.

Leer más

¿El coche eléctrico es relamente el futuro?

Coches eléctricos

Estamos viendo como los coches eléctricos toman mayor protagonismo día a día, con los fabricantes invirtiendo dinero en su desarrollo y los gobiernos apostando por su expansión, aunque todavía queda mucho por hacer tanto por una parte como por otra. No obstante, para muchos, la ‘revolución verde’ del automóvil está la vuelta de la esquina y el coche eléctrico tiene un futuro casi inmediato pero, ¿el coche eléctrico es realmente el futuro?

Bueno, es una pregunta que tienen tantas respuestas como personas a las que se pregunte. No está claro todavía si el coche eléctrico como lo conocemos ahora es el futuro del automóvil, pero sí ha quedado totalmente definido el futuro del automóvil en torno a la electricidad, ya sea extraída como ahora, en plantas de energía y con fuentes de dudoso respeto por el medio ambiente o bien, mediante la llamada pila de combustible, la cual requiere hidrógeno para generar electricidad y todavía es un camino bastante complejo y caro.

Leer más

Revisa esto antes de vender tu coche

Vender mi coche

No sé si os habéis fijado, seguramente sí, que todos los portales sobre motor dan siempre trucos para comprar un coche usado; que debes mirar, que hacer antes estafas, que decirle al vendedor… resumiendo, siempre para comprar, pero nunca para vender. Por eso hemos decidimos hacer lo contrario, dar consejos para vender, pero en ocasiones, lo que sirve para comprar también sirve para vender y podemos aprovecharnos de ello. Por ejemplo, el típico ‘que revisar en un coche de segunda mano’.

Vamos a poner que vendemos el coche porque necesitamos el dinero y no podemos gastárnoslo en el coche, sino quizá no lo venderíamos y vamos a contar además, que no queremos gastarnos un duro en arreglar el coche, que queremos venderlo tal cual. Para éstos dos casos, todo lo que viene a continuación les servirá para poder establecer un precio más conveniente del coche usado en venta y así, evitarse tonterías. Para el resto, servirá para saber que revisaran de mi coche de segunda mano cuando venga a verlo el posible comprador y así, actuar en consecuencia incluso antes si quiera de poner el anuncio.

Leer más