¿Cuáles son las claves para mantener un cambio automático en buen estado?

El cambio automático se ha convertido en uno de los componentes más demandados por los conductores que buscan comodidad y eficiencia al volante. Si eres propietario de un coche automático de segunda mano o estás pensando en adquirir uno, es fundamental entender cómo mantener en buen estado este sistema tan importante para el buen funcionamiento de tu vehículo.

A continuación, te proporcionamos toda la información necesaria para cuidar de la caja de cambios automática y evitar costosos daños. Como concesionario de coches de segunda mano, Yamovil sabe lo esencial que es mantener estos vehículos en óptimas condiciones para garantizar una larga vida útil.

¿Por qué es importante cuidar un cambio automático?

Los coches automáticos de ocasión suelen tener un precio más accesible y, por lo general, ofrecen una excelente relación calidad-precio. Sin embargo, estos modelos requieren un mantenimiento específico para evitar que el cambio automático se desgaste prematuramente.

vender mi coche en yamovil

A diferencia de los cambios manuales, las cajas automáticas tienen más componentes electrónicos y mecánicos que las hacen más complejas y, por ende, más sensibles al desgaste.

Si no realizamos un adecuado mantenimiento de la caja de cambios, podríamos enfrentarnos a fallos graves que implican una reparación costosa, o incluso la sustitución del sistema entero, lo que podría suponer un gasto significativo para cualquier propietario.

Por tanto, mantener el cambio automático en buen estado es clave para prolongar su vida útil y evitar problemas a largo plazo.

vender mi coche en yamovil

Mujer conduciendo un coche automático

Claves para mantener la caja de cambios automática en buen estado

A continuación, te compartimos algunas claves esenciales para cuidar correctamente de tu caja de cambios automática, especialmente si estás interesado en coches automáticos de ocasión o de segunda mano.

1. Revisión periódica del aceite de la transmisión 🛢️

El aceite de la transmisión es uno de los elementos más importantes para el buen funcionamiento del cambio automático. Este fluido lubrica los componentes internos y evita el sobrecalentamiento, lo que contribuye a una conducción más suave y eficiente. Sin embargo, el aceite de la transmisión pierde sus propiedades con el tiempo, por lo que es fundamental realizar cambios de aceite de forma periódica.

En general, se recomienda cambiar el aceite cada 60.000 a 100.000 kilómetros, pero esto puede variar dependiendo del modelo del vehículo.

Si notas que el cambio de marchas se vuelve brusco o ruidoso, es posible que el aceite esté en mal estado, por lo que una revisión urgente es imprescindible.

2. Mantén el automóvil en movimiento durante un tiempo antes de apagar el motor 🚗

Si conduces un coche automático de segunda mano, es importante que no apagues el motor inmediatamente después de llegar a tu destino.

Dejar que se enfríe antes de detenerse completamente puede ser beneficioso para la caja de cambios. Al mantener el automóvil en movimiento durante unos segundos (por ejemplo, en modo estacionario o «P»), permites que el aceite de la transmisión se distribuya correctamente antes de apagar el motor.

Este simple gesto ayudará a mantener el sistema en buen estado y a evitar que los componentes internos sufran por la falta de lubricación al apagar el motor de forma abrupta.

3. Evitar el sobrecalentamiento 🌡️

El sobrecalentamiento es uno de los factores más dañinos para el cambio automático. En este sentido, si eres propietario de un coche automático barato, debes tener en cuenta que el sobrecalentamiento del sistema puede dañar los componentes de la transmisión y reducir su vida útil.

Para evitarlo, es crucial no sobrecargar el vehículo y conducir con cuidado, especialmente en condiciones de tráfico intenso o en carreteras de montaña. Además, asegúrate de que el sistema de refrigeración funcione correctamente.

Si la temperatura del motor aumenta demasiado, podría afectar también al aceite de la transmisión, provocando un desgaste excesivo.

4. Realizar revisiones profesionales periódicas 🛠️

Aunque puedas hacer ciertos mantenimientos por ti mismo, siempre es recomendable llevar el coche a un profesional para que realice una revisión detallada del sistema de transmisión.

Esto es aún más importante si estás comprando coches automáticos de ocasión o de segunda mano, ya que pueden haber sufrido un desgaste previo que no es tan evidente a simple vista.

Un taller especializado puede detectar a tiempo cualquier posible fallo en la caja de cambios, lo que te permitirá realizar reparaciones antes de que el problema se agrave. Además, un técnico puede ajustar la transmisión para que funcione de manera más eficiente.

llave de un vehículo automático de Yamovil

¿Cómo saber si el cambio automático está funcionando correctamente?

Es fundamental estar atento a cualquier señal de que la caja de cambios pueda tener algún problema. Aquí te dejamos algunas señales que podrían indicar que algo no va bien:

  • Marchas que saltan o no entran suavemente: Si notas que el coche tiene dificultades para cambiar de marcha o el cambio es brusco, es una señal de que algo no está funcionando correctamente.
  • Ruido extraño: Si escuchas ruidos inusuales, como zumbidos o golpeteos provenientes de la caja de cambios, puede que el aceite esté bajo o haya un componente dañado.
  • Luz de advertencia: Si en el salpicadero aparece la luz de advertencia del motor o de la transmisión, es importante acudir al taller lo antes posible.

Te resolvemos todas tus dudas en Yamovil

1. ¿Cada cuánto debo cambiar el aceite de la caja de cambios automática?

El cambio de aceite de la caja de cambios depende de la marca y modelo del coche, pero se recomienda hacerlo entre los 60.000 y 100.000 kilómetros. Consulta siempre el manual de tu vehículo para saber las recomendaciones del fabricante.

2. ¿Puedo conducir con la luz de advertencia de la transmisión encendida?

No es recomendable. Si la luz de advertencia de la transmisión se enciende, podría ser un indicio de un problema serio. Es importante llevar el automóvil al taller lo antes posible para evitar daños mayores.

3. ¿Qué hacer si el coche automático no cambia de marcha suavemente?

Si notas que no cambia de marcha de forma suave, podría ser un problema de lubricación, desgaste o incluso una avería más grave. Es recomendable realizar una revisión de la caja de cambios con un profesional.

palanca de cambios de un coche automático

Tu próximo vehículo automático te espera en Yamovil 

Mantener un cambio automático en buen estado es esencial para asegurar que siga funcionando correctamente durante muchos años. Ya sea que estés pensando en comprar coches automáticos de segunda mano o un automático de ocasión barato, es importante que tengas en cuenta estos consejos y realices un mantenimiento regular para evitar problemas costosos en el futuro.

Si eres dueño de un automóvil automático de segunda mano, realizar revisiones periódicas y cuidar la caja de cambios te permitirá disfrutar de una conducción suave y segura.

Recuerda que en Yamovil, tu concesionario de coches de segunda mano, siempre puedes contar con nuestros expertos para guiarte en el cuidado de tu vehículo. ¡Conducir con confianza empieza con un buen mantenimiento!

Lee post relacionados:

Fuentes: