Resumen
- 1 Descubre las diferencias entre un eléctrico, híbrido y térmico
- 2 Coches térmicos son la tecnología de siempre⛽
- 3 Los coches eléctricos, el futuro de la movilidad⚡
- 4 Los vehículos híbridos son la combinación de ambos mundos 🌱
- 5 ¿Cuál es la mejor opción para ti?
- 6 Te resolvemos algunas dudas
- 7 Ven a Yamovil y te ayudamos con la elección perfecta para ti
Cuando se trata de elegir un coche, cada vez son más las personas que se plantean opciones más sostenibles y eficientes. Los coches eléctricos, coches híbridos y térmicos son tres de las principales alternativas, y aunque todos sirven para el mismo propósito, es importante entender sus diferencias antes de tomar una decisión.
Yamovil, concesionario de coches de segunda mano, queremos contarte de manera clara y directa en qué se diferencia cada uno de estos tipos de vehículos, para que puedas hacer la elección más adecuada según tus necesidades.
Descubre las diferencias entre un eléctrico, híbrido y térmico
Aspecto | Coche Eléctrico | Coche Híbrido | Coche Térmico |
Fuente de energía | Electricidad almacenada en baterías | Combinación de motor eléctrico y motor de combustión interna | Combustibles fósiles (gasolina o diésel) |
Emisiones | Emisiones cero durante la conducción | Bajas emisiones, pero emite CO2 en trayectos largos | Emite CO2 y otros gases contaminantes |
Autonomía | Limitada (300-500 km por carga, dependiendo del modelo) | Mayor que los eléctricos, gracias al motor térmico | Alta, depende del tamaño del tanque de combustible |
Costo de adquisición | Más caro | Generalmente más barato | Menor costo inicial, generalmente más económico |
Infraestructura de repostaje | Estaciones de carga aún en expansión, carga más lenta | No requiere infraestructura adicional para recargar batería | Repostaje rápido y generalizado en estaciones de gasolina y diésel |
Impacto ambiental | Bajo, sin emisiones directas durante la conducción | Medio, reduce emisiones, pero no las elimina completamente | Alto, contribuye a la contaminación del aire |
Coches térmicos son la tecnología de siempre⛽
Los coches térmicos son los más tradicionales y, a pesar de la creciente popularidad de las alternativas más ecológicas, siguen siendo los más comunes en las carreteras. Estos vehículos funcionan con motores de combustión interna, lo que significa que requieren combustibles fósiles, como la gasolina o el diésel, para generar energía.
¿Cómo funcionan los coches térmicos?
El motor de un coche térmico convierte la energía química del combustible en energía mecánica. Esto se hace mediante la combustión dentro de los cilindros del motor, lo que genera movimiento y hace que el coche avance. La eficiencia de estos motores ha mejorado con los años, pero la necesidad de combustible fósil sigue siendo su principal inconveniente. Estos vehículos emiten CO2 y otros gases contaminantes, lo que impacta negativamente en el medio ambiente.
Ventajas y desventajas
Las principales ventajas de los coches térmicos son su autonomía, su infraestructura de repostaje ampliamente extendida y su precio de adquisición generalmente más bajo en comparación con otros tipos de vehículos. Sin embargo, entre sus desventajas destaca la contaminación ambiental y los costes de combustible que siguen siendo elevados, además de la dependencia del petróleo.

Los coches eléctricos, el futuro de la movilidad⚡
Los coches eléctricos han ganado mucha popularidad en los últimos años debido a su menor impacto ambiental y a la creciente preocupación por la sostenibilidad. Estos vehículos funcionan exclusivamente con electricidad almacenada en sus baterías, lo que los convierte en una opción limpia, ya que no emiten CO2 ni otros gases contaminantes durante su funcionamiento.
¿Cómo funcionan los coches eléctricos?
Los vehículos eléctricos tienen un motor eléctrico que convierte la electricidad almacenada en las baterías en energía cinética. Esto permite que el coche se mueva sin necesidad de combustibles fósiles. La recarga de las baterías se realiza a través de una toma de corriente en casa o en una estación de carga pública, lo que requiere más tiempo que repostar gasolina, pero que está mejorando con el tiempo gracias a la evolución de las infraestructuras.
Ventajas y desventajas
Las principales ventajas de los coches eléctricos de segunda mano incluyen bajos costes de mantenimiento, ya que tienen menos piezas móviles que los motores térmicos, y emisiones cero durante la conducción. Además, la carga en casa resulta muy cómoda. Sin embargo, aún tienen algunas desventajas, como su autonomía limitada, que depende del tamaño de la batería, y la infraestructura de carga que, en algunos lugares, aún no está tan desarrollada como la de las gasolineras. El precio de adquisición suele ser más alto, aunque esto ha ido bajando en los últimos años.

Los vehículos híbridos son la combinación de ambos mundos 🌱
Los coches híbridos combinan un motor de combustión interna, térmico con un motor eléctrico. La idea es aprovechar las ventajas de ambos sistemas para ofrecer una conducción más eficiente y menos contaminante que los coches térmicos tradicionales, pero sin los inconvenientes de los eléctricos, como la autonomía limitada.
¿Cómo funcionan los coches híbridos?
En un coche híbrido, el motor térmico y el motor eléctrico trabajan de manera complementaria, es decir, el motor eléctrico se utiliza en trayectos cortos o a bajas velocidades, mientras que el motor térmico entra en acción cuando se necesita mayor potencia o en trayectos largos.
El motor térmico puede recargar la batería del motor eléctrico mediante un sistema conocido como recuperación de energía en frenada. Esto reduce el consumo de combustible y mejora la eficiencia general del vehículo.
Ventajas y desventajas
Las principales ventajas de los coches híbridos segunda mano son la baja emisión de contaminantes, la autonomía extendida gracias al motor de combustión interna y la posibilidad de recargar la batería sin necesidad de enchufar el vehículo. Sin embargo, siguen teniendo las desventajas de los coches térmicos, como la emisión de CO2 en trayectos largos y la dependencia de combustibles fósiles.

¿Cuál es la mejor opción para ti?
Ahora que ya conocemos las características básicas de los coches eléctricos, híbridos y térmicos, la elección dependerá de tus necesidades específicas. Si buscas una opción ecológica y no te importa la autonomía limitada ni las infraestructuras de carga, el coche eléctrico es la mejor elección. Si prefieres algo más versátil, que combine lo mejor de ambos mundos, el coche híbrido puede ser lo ideal, mientras que si lo que quieres es un vehículo económico y no te importa el impacto ambiental, los coches térmicos siguen siendo una opción válida.
Te resolvemos algunas dudas
1. ¿Los coches eléctricos tienen una autonomía suficiente para viajes largos?
Sí, modelos actuales recorren entre 300 y 500 km por carga y la infraestructura de carga está mejorando.
2. ¿Es más caro un coche híbrido que uno eléctrico?
Los híbridos suelen ser más baratos, pero los eléctricos tienen menores costos operativos a largo plazo.
3. ¿Puedo cargar un coche eléctrico en casa?
Sí, puedes cargarlo en un enchufe estándar o un cargador específico, aunque es más lento que en estaciones públicas.

Ven a Yamovil y te ayudamos con la elección perfecta para ti
Elegir entre un coche eléctrico, híbrido o térmico depende de tus necesidades, presupuesto y valores medioambientales. Los coches eléctricos son una opción limpia y de futuro, los híbridos ofrecen una mezcla eficiente de tecnología, y los térmicos siguen siendo una opción válida si la autonomía y el coste inicial son tu principal preocupación.
Como concesionario de coches de segunda mano, en Yamovil te ayudamos a encontrar el coche que mejor se adapte a tu estilo de vida, ya sea uno de estos tres tipos de vehículos.
Lee blogs relacionados con, ¿Cuáles son las diferencias entre coches eléctricos, híbridos y térmicos?: